Para empezar que es y que se piensa del Diseño Industrial.
Bueno dependiendo de cada profesional se puede obtener un punto de
vista muy particular de esta actividad. Cada cual resalta algo en
especial, pero todas tocan en si los mismos puntos, necesidad - objetos, creación -
estética, solución - adaptación, individuo - sociedad.
Aquí les dejo el pensamiento de
algunos diseñadores importantes en la historia del diseño y que reflejan
la particular forma de ver al diseño de su época.
"El diseño industrial es una actividad proyectual que
consiste en determinar las prioridades formales de los objetos producidos industrialmente. La forma tiene
por misión, no sólo alcanzar
un alto nivel estético, sino hacer evidentes determinadas significaciones y
resolver
problemas de carácter práctico
relativos a la fabricación y el uso. Diseño es un proceso de adecuación formal, a veces no
consciente, de los objetos."
Tomás Maldonado, 1954
"Diseñar es la expresión visual de una idea es un proceso de
creación visual con un propósito."
Wucius Wong. 1980
"Diseñar es un proceso de adaptación del entorno objetual a
las necesidades físicas y psíquicas
de los hombres de la sociedad."
Bernd Lobach. 1981
"Un diseñador industrial es una persona que se cualifica por
su formación, sus conocimientos
técnicos, sus experiencias y su sensibilidad visual en el grado de
determinar los materiales,
la estructura, los mecanismos, la
forma, el tratamiento superficial y el vestido (decoración) de los productos fabricados en
serie por medio de procedimientos industriales. Según las circunstancias, el diseñador industrial
se ocupara de uno o de todos estos aspectos. Puede ocuparse también de los problemas
relativos el embalaje, a la publicidad, a las exposiciones y al marketing,
en el caso de que las soluciones de estos problemas, además de un conocimiento técnico
y una experiencia técnica, requieran también una capacidad de valoración".
UNESCO / ICSID Industrial design.
1967
"El diseñador industrial asume un papel simple: debe procurar
que los objetos de uso común sean lo más
económicos y eficientes posible; que sean prácticos y cómodos para el usuario y para el que los manipula; que
produzcan un cierto estimulo estético, a la vez que modestos (sin ostentación vana), que
transmitan su matemática elegancia formal: que su calidad corresponda a las exigencias
reales de los hombres."
M.
Blanck The interaction of the Arts anTechnology in industrial desing.
"Diseño es el factor que condiciona aquellas partes del
producto que toman contacto con la gente."
Michael Farr 1971
"Siempre he visto el diseño como una herramienta política, a
través de la cual expreso ideas
como Diseño democrático, Democracia ecológica y más recientemente,
Arquitectura democrática. Pero, ¿qué significa? "Para mí, todo trabajo
supone una oportunidad de servir a mi comunidad, a mi sociedad y a mi
civilización. Cuanto más servicio doy, más orgullo tengo de mi existencia.
Quizás, cuando muera, piense que a lo mejor he hecho algo útil".
Phillipe Starck. 2001
Que es el diseño?
Básicamente diseño no es mas que llevar a cabo una solución para
un problema- necesidad (sea objetual o no), esto se ha hecho patente en
toda la historia de la humanidad conciente o inconscientemente.
Que es un Diseñador Industrial.
Según algunas puntos de vista obtenidos de diferentes medios y
haciendo un resumen el diseñador
industrial es la persona dedicada a generar soluciones a necesidades de diversa índole por medio de un producto
"en serie" o artesanal, para la cual esta persona debe tener
conocimientos de múltiples
disciplinas por lo que debe saber de procesos de producción, mercado, marketing, ventas,
psicología, anatomía, ecología, distribución, grafismos y mercadeo.
Con lo cual asegura que la idea
que plasme sea la más adecuada, estética y racional al problema que va a atacar.
Y
realmente es así?
Desde luego que no, manejar por si solo una cantidad de datos tan
tremenda para el desarrollo de un
producto involucra no solo a un diseñador industrial si no a un montón de
personas que en
conjunto uniendo sus conocimientos generan un producto.
Aun trabajando de forma
independiente, se debe saber de quién se debe apoyar para realizar un proyecto, con lo que se asegura
atacar todos los ángulos que conlleva la realización de un producto.
Como se
ve al diseñador industrial en México.
El diseñador industrial en México
se define bajo los mismos parámetros que anteriormente se
presentarón, pero ante muy poco difusión de la profesión en el
país, y el poco interés mostrado por la industria e incluso por la
sociedad, no se entiende para qué es y cuál es el aporte de
un diseñador industrial al entorno.
Aunado a la definición del
"multidisciplinario con capacidad a hacer de todo", no ayuda
mucho a la
profesión en el país.
Por que?
La cuestión radica en que el diseño es inherente a todo y para
todo hay distintos tipos de diseñador
esto genera un conflicto en la forma que se entiende al diseño industrial, por
que prácticamente
se hace la afirmación de que un diseñador industrial puede diseñar bolígrafos o aviones.... lo cual es una verdad
a medias.
Las escuelas en México deben
definir si vas a hacer la pluma o el avión, ya que cada segmento de necesidad,
necesita ser conocido de pies a cabeza tomarse con seriedad y responsabilidad,
no se puede subestimar a la "pluma" por el hecho de que sepas diseñar
aviones y para poder conocerlo se necesita tiempo, valioso tiempo.
Se necesita definir muy bien el entorno a atacar (el campo en el que
se quiere trabajar). Y se debe
definir hasta donde llega la capacidad de solución del diseñador en dicho
campo, como lo
hacen otras disciplinas que tienen a sus propios diseñadores, ejemplos son
muchos, diseñadores
eléctricos, de circuitos, de herramientas, gráficos, de programas, etc. cada
uno enfocado
a una necesidad en especifico bien definida.
La palabra "Industrial"
generaliza y la confusión reina en la industria y/o en público ya que es un concepto global y no da
cabida a lo particular.
De lo que hablo es que la
especialización es la forma en que debe definir a un diseñador industrial y no aplicar el viejo
adagio, aprendiz de todo, maestro de nada.
Entonces
donde queda la multidisciplina?
La multidisciplina se convierte en colaboración; un diseñador
industrial práctico se debe apoyar de
gente experta en su campo, lo que le otorgue la posibilidad de ver a través de
estas personas
y recabar esa experiencia en sus diseños, lo cual hace al diseñador
partir de un
conjunto que genera una solución
y no como una entidad generadora del todo.
Según su
servidor como se Definiría al Diseñador Industrial.
Se tendría que definir a un diseñador industrial como el individuo
que con cierto cúmulo deconocimientos (formales y utilitarios) en un tema
especifico, apoya a otras disciplinas que buscan solucionar necesidades sociales a través de ideas
existentes o nuevas, plasmándolas en objetos, que deriven en una alternativa funcional, estética,
económica y/o practica. Subjetivamente
bellas a los gustos del usuario.
Cual es
el Resultado Final?
Simplemente productos de consumo a pequeña o gran escala, dirigida
a una entidad social.