La madera.
MADERA Y SUS
PROPIEDADES.
Que es.
Sustancia
natural que se obtiene del tronco debajo de la corteza del árbol.
Obtención.
Se obtienen taladrando el árbol, descortezado,
despiezando, trozado, obteniendo las comúnmente conocidas tablas las cuales se
secan al natural o en hornos.
Clasificación.
Duras.
Proceden de
arboles de crecimiento lento, por lo que son caras. Ideal para construcción de
mobiliario.
Ejemplos.
Roble.- Madera muy resistente, ideal para la
fabricación de mueble de alta calidad
Nogal.- Madera noble muy apreciado en el mundo,
fabricación de muebles de lujo.
Cerezo.-
Madera muy delicada, una de las mejores maderas para construcción de muebles.
Encino.- Es una madera muy dura, por lo
mismo se utiliza en la fabricación de herramientas.
Olivo.-
Utilizada para trabajos artísticos y de decoración, por lo vistoso de su veta.
Maple.- Madera muy dura su fibra es semiondulada. se ocupa para muebles finos, parquets, y curvas.
Olmo.- Madera
resistente a la carcoma*. Utilizada para la construcción de carruajes y carros
de tira.
Wengue.- Madera muy dura, Se utiliza tanto en carpintería interior como exterior, para fabricar puertas, escaleras, ventanas, mobiliario exterior y parquets.
Blandas
Proceden de
coníferas o arboles de crecimiento rápido. Son abundantes y baratas, ideales para
estructuración interna, marcos y puertas.
Ejemplos:
Pino.- Buena
resistencia a los esfuerzos mecánicos, se utiliza mucho como medio estructural
de muebles.
Álamo.- También conocido como Poplar, Muy utilizada para madera contrachapada, ebanistería interior y cocinas, así como para grabado.
Abedul.-
Madera elástica por sus propiedades se utiliza mucho en la industria del
calzado.
Aliso.- Por
su maleabilidad es muy socorrida en ebanistería, tornería y carpintería
clásica.
Haya.- Podría considerarse material semiduro de color rojizo. Por su vistosidad se utiliza en Puertas, carpintería interior y ebanistería.
Alnus
incana.- Madera muy blanda y ligera ideal para talla de madera.
Propiedades.
La madera
posee propiedades muy características que la hacen un material muy particular
entre ellas estan:
Maquinado.
Facilidad de maquinado y diversidad de maquinaria para su transformación.
Baja Densidad. Como madera solida.
Alta
resistencia mecánica. La
resistecia radica en la fibra, cuando sea paralela al esfuerzo será más
resistente que si es perpendicular al esfuerzo estará será menor.
Anisotropia.
Se comporta igual en cualquier dirección de su fibra.
Flexibilidad.
La madera puede ser curvada o doblada.
Dureza.
A mayor densidad mayor dureza del
material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario